Mes: junio 2021

  • Casi veinte medallas para la Fundación Antonio Serrano en el absoluto

    Casi veinte medallas para la Fundación Antonio Serrano en el absoluto

    La gran cita de la temporada de verano se ha saldado con grandes actuaciones y una auténtica lluvia de medallas para los atletas becados por la Fundación Antonio Serrano: más de setenta participantes que han conseguido nada menos que diecisiete medallas en prácticamente todas las especialidades del campeonato. Una cosecha con varias posibilidades de estar en los Juegos Olímpicos además de en los distintos campeonatos de Europa sub20 y sub23 vistiendo la equipación de la selección española. 

    Cuatro medallas fueron de oro. La combinera María Vicente levantó de sus asientos a los atletas, entrenadoras y miembros de la organización que veían el campeonato en el polideportivo Juan de la Cierva cuando, con un acelerón brutal en los últimos metros, se proclamó campeona de España de 200 metros lisos con 23.03 segundos: récord de España sub23, tercera marca española de la historia y un nuevo récord del campeonato. Una marca que marida a la perfección con los 6.54 metros que le dieron el cuarto puesto en un concurso histórico de salto de longitud: ojalá María esté en los Juegos Olímpicos porque, con estas marcas, su récord de España de heptathlon tiene los días contados. 

    No fue el único oro que se colgó una ‘combinera’ becada por la Fundación. Carmen Ramos se proclamó campeona de España de heptathlon de manera brillante con 5.659 puntos ganando las pruebas de vallas, longitud, jabalina y 800 metros lisos. Su primer título de campeona al aire libre después de ser campeona de pentathlon en 2018. Dos oros en pruebas individuales escoltadas por otras dos conseguidas por Gerson Pozo Nacho Sáez en 4×400 metros con GO fit ATHLETICS después de ser semifinalistas en 400 y 200 metros respectivamente.

    María Vicente
    María Vicente – Oro 200m.l y RC 23.03

    Siete medallas de plata

    No hizo una buena semifinal pero Bernat Erta se rehizo en la final de los 400 metros lisos para conseguir una valiosa plata y una nueva marca personal de 45.69 segundos que le colocan como segundo atleta sub23 de todo el continente europeo este verano. Las platas también llegaron en mediofondo: Ignacio Fontes selló su pasaporte a los Juegos Olímpicos con una brillante medalla de plata en 1.500 metros (3:46.64) en una carrera táctica mientras que la joven Daniela García se reafirmó como una de las atletas con más futuro del mediofondo siendo segunda en los 800 metros lisos con 2:05.51 minutos teniendo por delante el europeo sub23 como Bernat. Yasiel Sotero, por su parte, mejoró el bronce del año pasado siendo plata en disco con 60.02 metros. 

    La pertiguista Andrea San José terminó la competición lesionada tras un accidente mientras peleaba por el oro pero se colgó la plata con unos valientes 4.37 metros. Las combinadas femeninas estuvieron completamente dominadas por las chicas de la Fundación Antonio Serrano con Andrea Medina dando una de las alegrías del sábado consiguiendo la medalla de plata del heptathlon con 5.391 puntos y certificando su vuelta al más alto nivel competitivo, ganando a nivel individual la prueba de peso.

    Y otra ‘combinera’ que, como María, triunfó en pruebas individuales y se colocó como candidata a medallas en el europeo sub23: Claudia Conte se colgó la plata en la jabalina con un zambombazo de 49.89 metros, mejorando en cuatro metros su marca personal, y haciendo también marca en longitud siendo séptima con 6.27 metros: está entre las diez mejores combineras de Europa de su categoría.

    Bernat Erta - Plata 400m.l y MMP 45.65
    Bernat Erta – Plata 400m.l y MMP 45.68

    Doblete de bronce de Tessy

    Los chicos y chicas becados por la Fundación Antonio Serrano también consiguieron siete medallas de bronce, destacando la vasca Tessy Ebosele. La atleta, todavía en categoría sub20, repitió la proeza de pista cubierta y subió al pódium por partida doble en dos concursos históricos: fue bronce en triple salto con 13.36 metros y bronce en longitud con 6.61 metros. Esta última marca es especialmente significativa: se coloca líder europea del año en su categoría. 

    El resto de preseas de bronce llegaron en velocidad, fondo y vallas. Javier Sánchez llegó tercero en la final de 400 metros con un nuevo récord andaluz de 45.97 segundos espoleado por la mínima europea sub23 que consiguió en semifinales, Andrea Jiménez también fue bronce en la misma prueba con una nueva marca personal de 53.10 segundos, Abdessamad Oukhelfen fue bronce en 5.000 con 14:09.58 en una carrera muy táctica, Nerea Bermejo en 400 metros vallas (57.32) y la sub20 Marina Martínez en 800 metros por detrás de Daniela con 2:05.78 minutos. 

    dANIEL gARCÍA Y mARINA mARTÍNEZ
    Daniela García – plata y Marina Martínez – bronce en los 800m.l

    Grandes actuaciones en Getafe

    Casi ochenta atletas becados por la Fundación Antonio Serrano compitieron en Getafe en todas las especialidades dejando grandes actuaciones metiéndose en finales de mucho nivel, consiguiendo marcas personales en el día más importante del año y consiguiendo también mínimas internacionales para los campeonatos sub20 y sub23. Aquí están ordenados por orden alfabético. 

    • Adam Maijó (5.000) – 12º con 14.49.50 minutos. 
    • Ainhoa Serrano (hepta) – retirada tras el lanzamiento de peso
    • Alejandro González Rengel (400) – 6º de su semifinal de 400 metros con 47.93 segundos
    • Alex Gracia (pértiga) – 4º con 5.45 (MMP)
    • Alicia Berzosa (5.000) – 11ª con 17.57.55 minutos 
    • Andrea Romero Escandell (1.500ml) – 6ª de su semifinal con 4:32.80 minutos
    • Ángela García Sancho (400) – 3ª de su semifinal  con 54.17 segundos
    • Bernat Canet (100ml) – 8º en la final (10.51) tras hacer MMP en semifinales (10.43)
    • Bruno Comín (110mv) – 7º en su semifinal con 14.74 (MMP). Atleta de combinadas. 
    • Carla Gallardo (5.000) – 8ª con 17.04.38 minutos
    • Carmen Avilés (200/400) – 7ª de su semifinal de 200 con 24.62 / 4ª de su semifinal de 400 con 54.49
    • Carmen Sánchez Guerra (100mv) – 4ª con 13.72 segundos
    • Celia Rifaterra (altura) – 7ª con 1.73 metros
    • Daniel Solís (longitud) – 6º con 7.63 metros
    • David Barroso (800) – bronce en 4x400m con el CAPEX
    • David Martín Martínez (martillo) – 9º con 61.27 metros
    • Eva Cuenca (peso) – 10ª con 12.50 metros
    • Ferrán Merino (decathlon) – abandonó tras el salto de altura
    • Herminia Parra (400ml) – 7ª con 54.67 segundos
    • Hugo de Miguel (1500ml) – 8º de su semifinal con 3.54.24 minutos
    • Irene Clemente (triple/altura) – 7ª en altura con 1.73 / 12ª en triple con 12.96
    • Irene Gómez Costas (martillo) – 6ª con 54.91 metros
    • Isabel Barreiro (5.000ml) – 5ª con 16.52.88 minutos
    • Iván López Pérez (marcha) – 5º con 41.02.87 minutos
    • Javier Fernández Cascales (pértiga) – 8º con 5.00 metros
    • Jesús Serrano (400ml) – 5º de su semifinal con 47.55 segundos
    • José Ignacio Pérez Camino (800ml) – 8º de su semifinal con 1.55.30 minutos (dos días después de hacer mínima europea sub23 en Leganés)
    • Juan González Arenas (200ml) – 5º con 21.43 segundos
    • Laila Lacuey (longitud) – 5ª con 6.49 metros (mínima europea sub23 y récord de Navarra)
    • Laura Pintiel (100ml) – 6ª con 11.62 segundos (11.54 en semifinales, MMP)
    • Lucía Carrillo (200ml) – 6ª con 23.97 segundos
    • Lucía Redondo (marcha) – abandonó
      Lucia Pinacchio (400ml)  -5ª en su semifinal con 55.10 segundos
    • María González Cuevas (1.500 ml) – 10ª en su semifinal con 4:35.78 minutos
    • María González Sanchís (triple) – 11ª con 12.15 metros
    • Mario Revenga (110mv) – 8º en su semifinal con 15.64 segundos
    • Marta Serrano (3.000 obs) – 7ª con 10.30.58 minutos (MMP y mínima europea sub20) 
    • Marta García Alonso (1.500 m) – 5ª con 4.27.69 minutos
    • Miguel Gómez Díaz (peso) – 5º con 17.93 metros (MMP al aire libre)
    • Miren Bartolomé (pértiga) – 5ª con 4.20 metros
    • Nneka Ezenwa (disco) – 12ª con 34.53 metros
    • Pablo Quijada (1.500ml) – 11º de su semifinal con 4.00.13 segundos
    • Paula Isabel Martín (800ml) – 8ª de su semifinal con 2.14.06 minutos
    • Paula Rodríguez Sanz (jabalina) – 8ª con 42.95 metros
    • Sandra Barrios (pértiga) – 7ª con 4.05 metros (MMP)
    • Sergio Jornet (deca) – 6º con 7107 puntos
    • Sergio Juárez (100ml) – 6º con 10.46 segundos
    • Inés López (peso/disco) – 4ª en peso con 13.95 metros / 7ª en disco con 44.61 metros (Récord de Madrid) 
    • Yurena Hueso (800ml) – 6ª con 2.06.98 minutos

    Consulta aquí los resultados completos del campeonato de España absoluto.

  • Las promesas de la Fundación Antonio Serrano arrasan en Nerja

    Las promesas de la Fundación Antonio Serrano arrasan en Nerja

    Los chicos y chicas becados por la Fundación Antonio Serrano arrasaron este fin de semana en las pistas de Nerja consiguiendo nada menos que 26 medallas en el campeonato de España sub23. Un botín de doce orosocho platasseis bronces con gran cantidad de mínimas acompañado de grandes actuaciones también en los mítines de Madrid y de Ordizia. 

    Doce medallas de oro

    Velocidad, fondo, lanzamientos, saltos, marcha y combinadas. Nuestros chicos y chicas consiguieron medallas de oro en todas las especialidades del atletismo, certificando la transversalidad de la Fundación en el atletismo joven. Andrea Jiménez se proclamó campeona de España de 400 metros lisos con una marca de 53.18 segundos que no sólo suponen una nueva marca personal y mínima europea de la categoría: suponen un nuevo récord del campeonato y que Andrea llega como una de las favoritas a medalla en el próximo campeonato de España absoluto de Getafe. Una prueba con doblete de la Fundación: Ángela García consiguió la plata con 54.03 segundos. 

    La prueba de chicos también fue un éxito para nuestros atletas. Javier Sánchez Santos certificó su gran estado de forma después de Huelva y se proclamó campeón de España de 400 metros lisos con 46.89 segundos, siendo quinto Alejandro González con 47.72 segundos. Todavía en velocidad, gran medalla de bronce para Bernat Canet en 100 metros lisos con 10.50 segundos y bronce también para Juan González Arenas en 200 metros con 21.34 segundos en una carrera rapidísima. 

    Javier Sánchez Santos y Alejandro González en la final de 400ml
    Javier Sánchez Santos y Alejandro González en la final de 400ml – Sportmedia.es

    Doblete en combinadas

    Las pruebas combinadas también fueron conquistadas por atletas de la Fundación Antonio Serrano. Óscar AndrésAinhoa Serrano se proclamaron campeones de España en decathlon y heptathlon, consiguiendo unos enormes registros de 7.004 puntos y 5.068 puntos respectivamente, afianzando ambos sus éxitos del invierno. En la prueba masculina, además, Eloi Santafé fue medalla de plata con 6.722 puntos. 

    Oros también para la Fundación en las pruebas de saltos y lanzamientos. Laila Lacuey ganó la longitud con 6.13 metros, Alex Gràcia y Sandra Barrios la pértiga con 5.25 metros y 3.85 metros respectivamente, Miguel Gómez el peso con 17.50 metros y Yasiel Sotero el disco con 58.44 metros. Alex estuvo acompañado en el pódium por Javier Fernández, que saltó 5.20 metros. En estas pruebas también tuvimos el bronce de Eva Cuenca  en lanzamiento de peso (12.96 metros), siendo también cuarta en disco, la plata de David Martín en martillo con 62.61 metros y el bronce de María González Sanchís en triple salto con 12.54 metros. 

    Laila Lacuey oro en longitud
    Laila Lacuey oro en longitud – Sportmedia.es

    Tres oros en fondo y marcha

    Los chicos y chicas de la Fundación Antonio Serrano también rindieron al mejor nivel en las carreras de largo aliento y las pruebas de marcha. Antía Chamosa firmó un nuevo triunfo este año sobre los 10.000 metros marcha con 46:07.04 minutos mostrando un dominio total de la prueba, igual que Daniela García en 800 metros (2:09.39) y Alejandro Quijada en obstáculos (8:40.20), muy bien posicionados los tres de cara al próximo europeo de la categoría. 

    En estas mismas pruebas conseguimos más medallas: Pedro Conesa fue segundo en marcha (41.55.11), Yurena Hueso en 800 metros (2:10.98) y Estanislao Nicolás Ruiz en obstáculos (8:44.16), consiguiendo este último también mínima europea en la prueba. David Barroso, por su parte, fue bronce en una carrera táctica de 800 metros con 1:52.15 minutos. 

    Alejandro Quijada oro en 3000m obstáculos
    Alejandro Quijada oro en 3000m obstáculos – Sportmedia.es

    Doblete en 5.000

    Las dos últimas medallas llegaron en una muy emocionante carrera de 5.000 metros lisos femeninos. Isabel Barreiro, una de las grandes dominadoras de la distancia a nivel nacional este año, consiguió la medalla de plata en una última vuelta de infarto con 16:06.99 minutos y quedándose a una centésima del oro. Una prueba en la que Carla Gallardo sumó una nueva medalla en la vuelta a la alta competición con los 16:11.61 minutos que le dieron el bronce. 

    Trece finalistas

    Además de esta lluvia de medallas, más de una decena de atletas becados por la Fundación Antonio Serrano estuvieron peleando por las medallas, consiguiendo valiosos puestos de finalista y dándolo todo en sus series clasificatorias. Adam Maijó fue 4º en 5000 metros (14:24.91), Alejandro Ortuño lo fue en obstáculos (8:51.08), Andrea Romero en 5.000 (16:28.65) seguida de Alicia Berzosa (quinta con 16:42.99), Carmen Viciosa  fue cuarta en obstáculos (10:40.74), José Ignacio Pérez en 800 metros (1:52.32), María González  en 1.500 metros (4:38.88) y Hugo de Miguel también fue cuarto en la misma prueba con 3:54.46 minutos. 

    Andrea Romero tras la estela de Isaberl Barreiro y Carla Gallardo
    Andrea Romero tras la estela de Isaberl Barreiro y Carla Gallardo – Sportmedia.es

    Completaron un campeonato de ensueño para nuestros atletas Vicente Viciosa siendo sexto en obstáculos (8:59.35), Héctor Ramos siendo quinto en altura (2.05 metros) y Marina Covarrubias siendo sexta en vallas cortas con 14.00 segundos. Eduardo Romero, por su parte, fue séptimo en la final de 800 metros (1:53.35) y el ‘combinero’ Jorge Dávila completó la proeza de ser séptimo en longitud (6.95 metros) y décimo en altura (1.96 metros). 

    María Nieves Campos, por su parte, rompió la barrera de los 17 minutos para ser décima en el 5.000 (16:57.55) y Elena Daniel fue quinta de su semifinal de 100 metros lisos con 12.07 segundos, quedándose a las puertas de la final del hectómetro.

  • La Fundación Antonio Serrano saca billetes para todos los campeonatos de Europa

    La Fundación Antonio Serrano saca billetes para todos los campeonatos de Europa

    Los atletas becados por la Fundación Antonio Serrano han arrancado de una manera fantástica la campaña de verano a poco menos de dos meses de los Juegos Olímpicos. Después de estas grandes actuaciones del campeonato de España de fondo que os contamos aquí, nuestros chicos y chicas han sido internacionales en siete ocasiones y han conseguido la friolera de veintisiete mínimas internacionales para los distintos campeonatos de Europa sub20 y sub23 en prácticamente todas las pruebas. 

    María Vicente: récord de España

    La ‘combinera’ María Vicente ha empezado con un rendimiento espectacular el verano batiendo el récord de España de heptathlon con unos 6.304 puntos que dejan a la catalana a las puertas de los Juegos Olímpicos, siendo además internacional con la absoluta en el campeonato de Europa de selecciones en Polonia donde fue tercera con 6.42 metros en salto de longitud. Los dos registros suponen, además, mínimas para el campeonato continental sub23. 

    Seis atletas más de la Fundación Antonio Serrano han sido internacionales en lo que llevamos de temporada de verano. En el mismo campeonato europeo de selecciones Andrea Jiménez fue quinta con el relevo 4×400 después de participar también en el relevo largo en los World Relays clasificando al combinado español para los Juegos. Otra combinera de éxito, Claudia Conte, fue internacional en este campeonato siendo sexta en salto de altura con 1.85 metros, mejor marca española del año, marca que ha mejorado posteriormente en el Meeting de Arona, llegando hasta el 1.88 metros, dentro de un hepthatlon de marca personal con 6.029 puntos.

     

    María Vicente durante la prueba de longitud en la Copa de Naciones de Silesia
    María Vicente durante la prueba de longitud en la Copa de Naciones de Silesia

    Copa de marcha y lanzamientos

    El resto de internacionalidades para la Fundación Antonio Serrano llegaron en las copas de Europa de marcha y de lanzamientos. En la primera, la gallega Antía Chamosa fue 11ª en categoría sub23 firmando una nueva marca personal sobre la nueva distancia de 35 kilómetros marcha de 2:57.51 horas. Un campeonato celebrado en la República Checa en el que Paul Mcgrath fue segundo en los 10 kilómetros de categoría sub20 en una prueba dominada por los españoles. 

    Representantes de la Fundación también en la copa de Europa de lanzamientos con Yasiel Sotero en disco y Miguel González en lanzamiento de peso en categoría sub23. Este verano, además, Yasiel ya ha pasado de sesenta metros con los 60.88 metros que le hicieron campeón de Canarias, mínima europea de la categoría. 

    Mínimas del europeo sub23

    Los jóvenes valores de la Fundación Antonio Serrano y con una parte del verano todavía por delante ya están rindiendo con la vista puesta en los campeonatos internacionales de las categorías inferiores, y por el momento con bastantes mínimas para el campeonato de Europa sub23 además de las ya citadas más arriba. Son la de Isabel Barreiro (15:40.60), Andrea Romero (16:09.70) y Carla Gallardo (15:54.54) en 5.000 metros, las de Alejandro Quijada (8:37.02) y Carmen Viciosa (10:10.67) en obstáculos, Daniela García (2:04.88) en 800 metros, Pedro Conesa (1:26.44) en 20 kilómetros marcha en ruta, Ouassim Oumaiz (3:36.83) en 1.500 metros y Bernat Erta (45.74) en 400 metros. 

    Carmen Viciosa en los 3000m obstáculos del Meeting de Huelva
    Carmen Viciosa en los 3000m obstáculos del Meeting de Huelva

     

    También cuentan con mínima en decathlon Bruno Comín (7.404 puntos) y Jorge Dávila (7.350 puntos). Son marcas con mucho significado a nivel internacional, con Quijada siendo a día de hoy líder europeo sub23 de obstáculos, Barreiro cuarta del continente en 5.000 metros y Erta tercero en 400 metros. Este año, además, Daniela García ha batido el récord de España sub23 de 1.000 lisos con sus 2:39.66 de Nerja. 

    Mínimas del europeo sub20

    Tampoco se quedan cortos los chicos y chicas de la Fundación Antonio Serrano de categoría sub20, con once mínimas para estar en la cita europea de la categoría. Mireya Arnedillo ha roto el cronómetro tanto en 800 (2:05.14) como en 1.500 metros (4:12.24), en esta última prueba siendo líder europea del año y rozando el récord de España. Pol Oriach también lidera el ránking continental de obstáculos con sus 8:43.16 de Huelva, sumándose a las mínimas de fondo de María Forero (16:35.25 en 5.000 metros) y de Carlos Ángel Gómez en obstáculos con 9:06.68 minutos. 

    Han conseguido también la marca de acceso al europeo sub20 e incluso también para el sub23 Natalia Sainz en disco (52.94 metros), Juan Jiménez en martillo (73.13), Gerson Pozo en 400 metros (47.32), Carmen Avilés en 400 metros (54.00) e Irene Gómez en martillo (60.17 metros). Es de destacar también la tremenda marca de Celia Rifaterra en salto de altura: con 1.82 metros, y siendo todavía atleta sub18, consigue la mínima europea de la siguiente categoría.