El aire libre ha arrancado con fuerza y los chicos y chicas de la Fundación Antonio Serrano han empezado a mostrar sus cartas en los mítines a nivel nacional. Récords, marcas personales y mínimas internacionales han empezado a brillar en el ‘Desafío Nerja’ y el Meeting Toni Bonet de Ibiza. Las medallas también han empezado a viajar a casa de nuestros atletas en el campeonato de España universitario celebrado este fin de semana en Murcia.
Récord de Carla en Nerja
El ‘Desafío Nerja’ celebró su tercera edición con grandes resultados para fondistas y mediofondistas de la Fundación Antonio Serrano y con una joven rompiendo una barrera histórica. Carla Domínguez terminó los 5.000 metros con 15:38.61 minutos, un nuevo récord de España sub20 que supera la marca histórica que mantenía Angelines Rodríguez desde 1988, y corriendo once segundos más veloz. Un registro que coloca a Carla como quinta mejor atleta del ránking mundial de su categoría y que nos anuncia que, sin duda, este año puede darnos todavía más alegrías.
Otra de las grandes marcas de la jornada llegó en los 800 metros lisos con Daniela García. En una estupenda carrera, nuestra atleta reventó su marca personal con 2:03.03 minutos y se colocó como sexta atleta sub23 de todos los tiempos. Un paso de gigante de Daniela en su fulgurante carrera al margen de su juventud.
Hablando de juventud. Los chicos y chicas sub20 y sub23, junto con Carla y Daniela, también mostraron sus credenciales de cara a los campeonatos internacionales de este verano. David Cantero, subcampeón europeo sub20 de 5.000 metros, volvió a su mejor nivel con 14:20.59 minutos y rozó la mínima mundial sub20. Marta Serrano corrió los 1.500 metros en 4:24.00 minutos. David Carranza se afianzó como una gran promesa sub23 del 800 con 1:48.96 segundos. Carlos Ángel Gómez hizo una gran marca de obstáculos con 9:07.92 minutos. Alicia Berzosa, por su parte, estrenó su oro nacional de 10.000 metros con 16:34.55 en 5.000 metros y Juan Jiménez lanzó 61.14 metros en martillo, muy cerca de su marca personal.
Berta Segura, una estrella en Ibiza
El Meeting Toni Bonet de Ibiza se afianzó, un año más, como una de las referencias del comienzo del aire libre. Ocho de nuestros chicos y chicas estrenaron el aire libre de calidad con mención especial para Berta Segura. La joven catalana, todavía en categoría sub20, ganó los 400 metros lisos con 53.80 segundos: mínima de sobra para el mundial de su categoría, sexta mejor marca española de todos los tiempos y segunda del ránking europeo de este año. Una auténtica proeza de una atleta en plena progesión.
Brillaron también nuestros fondistas y mediofondistas en este comienzo de temporada. Lucía Pinacchio ganó los 800 metros con 2:06.12 minutos por delante de Daniela García con 2:06.42 minutos y de Mireya Arnedillo con 2:07.81, tres atletas de categorías sub20 y sub23 llamadas a llevar la batuta del mediofondo español del futuro. En esta misma prueba, Elián Numa López corrió en 1:51.31 minutos.
Grandes marcas también en las pruebas de fondo. Andrea Romero, campeona de España sub23 de cross, hizo 6:14.08 en los 2.000 metros lisos mientras que Adam Maijó, también campeón de cross de la misma categoría, bajó de ocho minutos en los tres kilómetros con 7:57.11. Un poco por delante de obstaculista Pol Oriach con 8:01.14 minutos.
Ocho medallas univesitarias
La Fundación Antonio Serrano tiene por objetivo apoyar a los atletas más jóvenes y eso se ha notado en el rendimiento que han tenido nuestros chicos y chicas en el campeonato de España universitario celebrado este fin de semana en el estadio Monte Romero de Murcia. Un total de 20 atletas becados por la Fundación han participado con un estupendo balance de ocho medallas.
Las de oro han sido para la velocista Lucía Carrillo que se hizo con el título de campeona en 200 metros y subcampeona en 100 metros lisos. Marta Serrano empezó también muy bien el aire libre con el título de campeona en 1.500 metros. Las platas fueron para Carmen Avilés en 400 metros, David Barroso en 800 metros y Juan Jiménez en lanzamiento de martillo. Las tres medallas restantes, todas de bronce, fueron para Diego Rosalén en pértiga, para Fikadu González en 1500 metros y Francisco Plana en martillo.
- Anxo Simón – 4º en disco con 52.28 metros
- Alejandro Cadenas – 13º en marcha con 49:49.44 minutos
- Alejandro Guerrero – 4º en 400 metros con 48.02 segundos
- Álvaro Carreño – 9º en disco con 41.24 metros
- Carmen Avilés – 2ª en 400 metros con 54.03 segundos
- David Barroso – 2º en 800 metros con 1:52.05 (1:51.78 en semifinales)
- Diego Rosalén – 3º en pértiga con 5 metros
- Fikadu González – 3º en 1.500 metros con 3:58.86 minutos
- Francisco Plana – 3º en martillo con 58.13 metros
- Jorge Dávila – 6º en pértiga con 4.70 metros y 12º en disco con 39.70 metros
- Juan Jiménez – 2º en martillo con 58.85 metros
- Lucía Carrillo – 1ª en 200 con 23.73 segundos y 2ª en 100 con 11.66 segundos
- Manu Varela – 4º en peso con 15.85 metros
- Marta Serrano – 1ª en 1500 con 4:21.87 minutos
- Miguel Gómez – 8º en disco con 46.23 metros
- Óscar Andrés – 4º de su semifinal de 400 metros vallas con 54.97 segundos
- Pedro Conesa – 5º en marcha con 45.22.02 minutos
- Raquel Echeverría – 5ª en 1500 metros 4:26.93 minutos
- Raquel Villa – 4ª en disco con 38.88 metros
- Una Stancev – 4ª en altura con 1.73 metros
Otro gran resultado para los chicos y chicas de la Fundación Antonio Serrano en el ámbito universitario después del gran papel desempeñado en el último campeonato mundial universitario de campo a través celebrado en Portugal el pasado mes de marzo.